Sobre palabras claves y bases de datos

Hola Carlos,

Pues si mal no recuerdo hay un plugin que permite cambiar por lotes, o por una selección, las palabras claves. Me parece que puede ser el mots cles arborescentes o mots-partout-dev (es decir que este último está en la parte de desarrollo). O puede que ambos sean el mismo plugin.

Pero no puedo comprobarlo con rapidez cuál de ambos, ya que mi conexión anda hoy muy lenta, desesperantemente lenta.

Un cordial saludo

====================
            Javier

From: Fernando García Balestena <fernando@radioenlace.org>
Subject: Re: [Spip-es] Sobre palabras claves y bases de datos
To: Germán Bustos <german@atarraya.org>

Buenas.

Yo toco habitualmente las bases de datos, para cambiar la ubicación de los
archivos, por ejemplo y estoy acostumbrado a usar phpmyadmin...

Sin embargo para lo que planteas... pues casi te recomiendos que lo hagas
desde el propio Spip por laborioso que sea, no va a serlo mucho menos en
mysql y en este último siempre se puede meter la pata. Con el xml del
backup, creo que sería lo mismo. Pese a todo, dentro del Spip los
movimientos siempre van a ser seguros y la visualización de lo que estás
haciendo más clara.

Quizás sea una tontería, pero quizás lo mejor es no cambiar en el artículo
las palabras clave, si no en ocasiones cambiar el nombre y el grupo de la
palabra clave que está vinculada a muchos artículos ¿me explico?

Saludos

Fernando.

El 13 de mayo de 2009 8:18, Germán Bustos <german@atarraya.org> escribió:

> Hola Carlos,
>
> Yo tampoco sé SQL pero en la mayoría de los sitios que tengo el
proveedor
> ofrece phpMyAdmin y desde allí es posible hacer ese tipo de cosas de
manera
> más o menos sencilla.
>
> Una opción que he pensado usar es que ahora (SPIP 2.0.x) permite que
hagas
> una copia de seguridad de una sola tabla, que se baja en XML, me da la
> sensación que puede ser sencillo, se edita en archivo XML con un editor
de
> texto y se restaura la tabla, no lo he probado pero me suena mucho.
>
> No sé si hay alguien con experiencia en ese tema
>
> Germán
>
> El 12 de mayo de 2009 17:29, Carlos Peña <info@rojoynegro.info>
escribió:
>
> Hola, quizás esta pregunta no corresponda a la lista, pero no sé como
>> hacerlo, así que si está fuera de lugar, pido disculpas.
>>
>> Quiero pasar los artículos de una palabra clave a otra, en los que son
>> pocos, pues no hay problemas, pero en los que son muchos, es una tarea
>> demasiado tediosa.
>>
>> Quiero recordar que esto se puede hacer desde la base de datos, desde
>> mysql, pero no tengo ni idea.
>>
>> Salute y como siempre mil gracias
>>
>> Carlos Peña
>> _______________________________________________
>> Spip-es@rezo.net - http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es
>>
>
>
> _______________________________________________
> Spip-es@rezo.net - http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es
>
>

--
Fernando García Balestena. - fernando.garcia@urcm.net - Unión de Radios
Libres y Comunitarias de Madrid - www.urcm.net

? la radio sería el más fabuloso aparato de comunicación imaginable de la
vida pública, un sistema de canalización fantástico, es decir, lo sería si
supiera no sólo transmitir, sino recibir, por tanto, no solamente hacer
oir
al radioescucha, sino también hacerle hablar?
B. Bretch
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <Discuter chez rezo.net
es/attachments/20090513/030f9b9d/attachment.htm>

------------------------------

_______________________________________________
Spip-es mailing list
Spip-es@rezo.net
http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es

Fin de Resumen de Spip-es, Vol 64, Envío 8
******************************************