Amigos, amigas,
publiqué las diapositivas sincronizadas con el audio (slidecast) de una charla que dí la semana pasada en mi facultad: « Ser freelance: cómo trabajar en ojotas desde el living de tu casa ».
http://nqnwebs.com/blog/article/charla-ser-freelance-como-trabajar
El audio es bastante malo, pero espero que se pueda aprovechar igual.
saludos
Martín.
Martín,
La presentación en si me parece que está en el tòpico, puesto que hablamos en estos días de incrustrar de todo en SPIP y este es un ejemplo de algo más que YouTube.
Pero corriendo el riesgo de ponerme ahora si off-topic quisiera que indicaras cómo se hace para sicronizar el audio en las presentaciones de SlideShare.
Germán
El 22 de abril de 2009 17:43, Martín Gaitán <gaitan@gmail.com> escribió:
Amigos, amigas,
publiqué las diapositivas sincronizadas con el audio (slidecast) de una charla que dí la semana pasada en mi facultad: « Ser freelance: cómo trabajar en ojotas desde el living de tu casa ».
http://nqnwebs.com/blog/article/charla-ser-freelance-como-trabajar
El audio es bastante malo, pero espero que se pueda aprovechar igual.
saludos
Martín.
Spip-es@rezo.net - http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es
2009/4/22 Germán Bustos <german@atarraya.org>
Martín,
La presentación en si me parece que está en el tòpico, puesto que hablamos en estos días de incrustrar de todo en SPIP y este es un ejemplo de algo más que YouTube.
Pero corriendo el riesgo de ponerme ahora si off-topic quisiera que indicaras cómo se hace para sicronizar el audio en las presentaciones de SlideShare.
Germán
Una vez subida una presentación a SlideShare, yendo a la pestaña Edit aparecen varias opciones en la cabecera (agregar video youtube, etc…) una de ella es convertir el slide en un slidecast.
Te pide la URL de un archivo MP3 (que debe estar hospedado en otro lado).
La sincronizacion se hace con un editor en flash que ellos mismos proveen, donde se ve la forma de onda del audio y vas marcando los segmentos que corresponden a cada diapositiva. Muy sencillo.
un abrazo