Hola.
Vuelvo a la carga con el tema de la reducción de imágenes.
El problema es el puñetero Internet Explorer 6. Por lo que veo, el problema está usando la versión 2.0.7 de Spip. Usando los mismos esqueletos, no me ocurre con versiones anteriores a la 2 (he probado con 1.9.2g y va bien).
… Y empiezo a pensar que el problema es un bug de Spip, usando las versiones 2 o posterior desde IE6, no me hace las reducciones tampoco en la parte privada y se me montan los botones de la cabecera.
Supongo que la solución es no usar IE 6, actualizar o tirar de Mozilla, pero me resulta difícil pedir esto a usuarios que usan locutorios para actualizar la web. Allí todos tienen la instalación por defecto de XP y no pueden actualizar ni cambiar el explorador.
Teniendo en cuenta que el usuario no puede cambiar su entorno ¿alguna sugerencia?
Gracias.
Fernando.
El 23 de mayo de 2009 19:33, Fernando García Balestena <fernando@radioenlace.org> escribió:
Yo tampoco lo entiendo!!! porque además ahora estoy comprobando, que spips en el mismo server, funciona bien la reducción de imágens incluso con iE6… no sé porqué puede ser. La única diferencia es que estoy usando la 2.0.6 y los otros spip son 1.9…
El 22 de mayo de 2009 17:31, Santiago Flores <santiagoflores@gmail.com> escribió:
Pero si usas una liberaria php no deberia tener diferencia con el explorador
porque se hace en el servidor
no entiendo
El día 22 de mayo de 2009 10:48, Fernando García Balestena
<fernando@radioenlace.org> escribió:
Hola.
Tengo un problema con la reducción de las imágens en iExplorer. Uso el
método « convert » (mi servidor sólo admite convert o netpbm) y funciona
perfectamente en Firefox.
En iExplorer 7 o superior, reduce las imágens, pero las deja fráncamente
mal, mientras que en versiones inferiores no hace la reducción
¿alguna idea de cómo resolver esto?
Gracias
Fer.
–
Fernando García Balestena. - fernando.garcia@urcm.net - Unión de Radios
Libres y Comunitarias de Madrid - www.urcm.net
“ la radio sería el más fabuloso aparato de comunicación imaginable de la
vida pública, un sistema de canalización fantástico, es decir, lo sería si
supiera no sólo transmitir, sino recibir, por tanto, no solamente hacer oir
al radioescucha, sino también hacerle hablar”
B. Bretch
Spip-es@rezo.net - http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es
Spip-es@rezo.net - http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es
–
Fernando García Balestena. - fernando.garcia@urcm.net - Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid - www.urcm.net
“ la radio sería el más fabuloso aparato de comunicación imaginable de la vida pública, un sistema de canalización fantástico, es decir, lo sería si supiera no sólo transmitir, sino recibir, por tanto, no solamente hacer oir al radioescucha, sino también hacerle hablar”
B. Bretch
–
Fernando García Balestena. - fernando.garcia@urcm.net - Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid - www.urcm.net
“ la radio sería el más fabuloso aparato de comunicación imaginable de la vida pública, un sistema de canalización fantástico, es decir, lo sería si supiera no sólo transmitir, sino recibir, por tanto, no solamente hacer oir al radioescucha, sino también hacerle hablar”
B. Bretch