Problema con el multilingüismo

Hola,

No sé si sea el lugar adecuado para plantear este problema, creo que es un bug, pero quisiera su opinión y consejo para ir a otra instancia.

Me está sucediendo lo siguiente. Tengo un sitio multilingüe, está en tres idiomas incluyendo español, para cada idioma hay partes del esqueleto que cambian de acuerdo al contexto, no solo en nombres usando <:palabra:> sino en estilos del CSS y otros componentes.

El usuario final publica, desde Colombia, con su interfase en español, varios artículos en la sección en inglés y me llama diciendo que los artículos publicados no tienen el diseño que deberían, aparecen como si fueran de la sección en español.

Cuando reviso, encuentro que el idioma de los artículos es español a pesar que en la sección donde se publicaron el idioma por omisión es inglés, cuando hago los cambios pertinentes todo funciona como era de esperarse, pero el cliente me dice que el sistema debería asumir que si publico en una sección cuyo idioma por omisión es inglés los artículos deben estar en inglés y no debería hacerse manualmente el cambio de idioma. Yo hubiera jurado que en versiones anteriores, eso sucedía así, pero en ésta no, el sitio tiene SPIP 2.0.10

¿Qué opinan? ¿será un bug?

Gracias,

Germán

Germán Bustos
Asesor en estrategias de comunicación en Internet para organizaciones sociales
http://atarraya.org
http://germanbustos.com
Tel: (+57) 3177381339

Hola German!

10/11/10, German:

El usuario final publica, desde Colombia, con su interfase en español,
varios artículos en la sección en inglés y me llama diciendo que los
artículos publicados no tienen el diseño que deberían, aparecen como
si fueran de la sección en español.

Para que sea más fácil descubrir si es un bug o no, lo mejor sería que
pudieras reducir eso a una operación muy sencilla que no produce el
resultado que uno espera. Es decir quitarle lo del estilo gráfico y todo
eso, y dar una lista breve de pasos que seguir para repdroducir el bug.

Algo así como (es un ejemplo):
1. Entrar a la sección xxx en tal idioma
2. Crear un artículo
3. Tiene el idioma yyy, cuando debería tener el idioma xxx.

Gracias!
--
davux

Gracias davux,

Eso ya lo hice:
Cuando creo un artículo nuevo en una sección cuyo idioma predeterminado es inglés, el artículo toma el idioma español…

Para mi ese comportamiento es equivocado, pero parece que está diseñado así.

Hice varias pruebas, si cambio el idioma de mi interfase privada a inglés, cualquier nuevo artículo lo publica en inglés incluso si lo publico en la sección español. Siempre toma el idioma de la intefase interna para decidir el idioma en el que se publicará un artículo…

La única manera para que el sitio tome el idioma para el artículo de acuerdo al contexto (de la sección donde está) es si la interfase interna se pone en un idioma que no se use para publicar. Hice unas pruebas poniendo la interfase en árabe y persa, así al publicar tomaba los idiomas de la sección respectiva…

¿Será eso un bug o simplemente que alguien asumió que para escribir en otro idioma uno cambia el idioma la interfase o que uno solo escribe en el idioma en el que tiene su interfase?

Germán

El 10 de noviembre de 2010 16:44, davux <da@weeno.net> escribió:

Hola German!

10/11/10, German:

El usuario final publica, desde Colombia, con su interfase en español,
varios artículos en la sección en inglés y me llama diciendo que los
artículos publicados no tienen el diseño que deberían, aparecen como
si fueran de la sección en español.

Para que sea más fácil descubrir si es un bug o no, lo mejor sería que
pudieras reducir eso a una operación muy sencilla que no produce el
resultado que uno espera. Es decir quitarle lo del estilo gráfico y todo
eso, y dar una lista breve de pasos que seguir para repdroducir el bug.

Algo así como (es un ejemplo):

  1. Entrar a la sección xxx en tal idioma
  2. Crear un artículo
  3. Tiene el idioma yyy, cuando debería tener el idioma xxx.

Gracias!

davux


Spip-es@rezo.net - http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es

Germán Bustos
Asesor en estrategias de comunicación en Internet para organizaciones sociales
http://atarraya.org
http://germanbustos.com
Tel: (+57) 3177381339

10/11/10, German:

Eso ya lo hice:
Cuando creo un artículo nuevo en una sección cuyo idioma
predeterminado es inglés, el artículo toma el idioma español....

Para mi ese comportamiento es equivocado, pero parece que está
diseñado así.

Efectivamente, lo acabo de comprobar. Yo creo que la opción más lógica
va a depender mucho de cada sitio web.

Por ejemplo, puedes manejar un sitio con varios autores, donde cada uno
escribe en su propio idioma. En este caso, es más lógico que el idioma
prioritario sea el idioma del usuario, no el de la sección y mucho
menos el del sitio.

En cambio, en tu caso, un mismo usuario es capaz de escribir un
artículo en varios idiomas, sólo depende de la sección en que lo
publique. También tiene sentido en un cierto contexto, pero en otros
sería equivocado.

Yo creo que lo ideal sería que SPIP tuviera una variable o una opción
de configuración para poder cambiar el idioma por defecto de un nuevo
artículo: el del sitio, el de la sección, o el del usuario. Pero al
parecer no existe aun esta posibilidad, habría que abrir un "ticket" en
la página de desarrollo de SPIP: http://core.spip.org .

Saludos!

--
davux

Hola: yo creo que el idioma del usuario no debería tener que ver con el
idioma de los contenidos que gestiona. En estos momentos estoy trabajando
en un proyecto con otro CMS y tenemos el mismo problema: un usuario entra
en inglés, y resulta que está editando los contenidos en inglés. El CMS
crea versiones de los contenidos en ese idioma y en el principal del
sitio.

Es sólo una sugerencia (por si abres el ticket, Germán): que un usuario
pueda tener su interfaz de administración en el idioma que quiera, pero
que eso no afecte para nada al idioma del contenido que esté editando.
Como bien dice Davux, es muy posible que un usuario quiera su interfaz en
un idioma y editar contenidos en otra u otras lenguas.

Es posible que otros tengáis otra opinión...

Saludos,

Ignacio

10/11/10, German:

Eso ya lo hice:
Cuando creo un artículo nuevo en una sección cuyo idioma
predeterminado es inglés, el artículo toma el idioma español....

Para mi ese comportamiento es equivocado, pero parece que está
diseñado así.

Efectivamente, lo acabo de comprobar. Yo creo que la opción más lógica
va a depender mucho de cada sitio web.

Por ejemplo, puedes manejar un sitio con varios autores, donde cada uno
escribe en su propio idioma. En este caso, es más lógico que el idioma
prioritario sea el idioma del usuario, no el de la sección y mucho
menos el del sitio.

En cambio, en tu caso, un mismo usuario es capaz de escribir un
artículo en varios idiomas, sólo depende de la sección en que lo
publique. También tiene sentido en un cierto contexto, pero en otros
sería equivocado.

Yo creo que lo ideal sería que SPIP tuviera una variable o una opción
de configuración para poder cambiar el idioma por defecto de un nuevo
artículo: el del sitio, el de la sección, o el del usuario. Pero al
parecer no existe aun esta posibilidad, habría que abrir un "ticket" en
la página de desarrollo de SPIP: http://core.spip.org .

Saludos!

--
davux
_______________________________________________
Spip-es@rezo.net - http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es

Amigos,

Si quiero crear el ticket, pero me enredé, agradezco si dan una mano en este punto.
Para mi la solicitud sería que se pudiera personalizar la forma en que se tratan los contenidos en diversos idiomas con las siguientes opciones:

  1. Siempre usar el idioma de la sección en que se escribe (creo que debiera ser la opción por omisión)
  2. Siempre usar el idioma preferido del autor (de su interfase)
  3. Preguntar siempre por el idioma a usar en cada artículo (muy engorrosa pero solucionaría casos complejos)

Gracias,

Germán

El 11 de noviembre de 2010 02:25, Ignacio Gros <ignacio@gros.es> escribió:

Hola: yo creo que el idioma del usuario no debería tener que ver con el
idioma de los contenidos que gestiona. En estos momentos estoy trabajando
en un proyecto con otro CMS y tenemos el mismo problema: un usuario entra
en inglés, y resulta que está editando los contenidos en inglés. El CMS
crea versiones de los contenidos en ese idioma y en el principal del
sitio.

Es sólo una sugerencia (por si abres el ticket, Germán): que un usuario
pueda tener su interfaz de administración en el idioma que quiera, pero
que eso no afecte para nada al idioma del contenido que esté editando.
Como bien dice Davux, es muy posible que un usuario quiera su interfaz en
un idioma y editar contenidos en otra u otras lenguas.

Es posible que otros tengáis otra opinión…

Saludos,

Ignacio

10/11/10, German:

Eso ya lo hice:
Cuando creo un artículo nuevo en una sección cuyo idioma
predeterminado es inglés, el artículo toma el idioma español…

Para mi ese comportamiento es equivocado, pero parece que está
diseñado así.

Efectivamente, lo acabo de comprobar. Yo creo que la opción más lógica
va a depender mucho de cada sitio web.

Por ejemplo, puedes manejar un sitio con varios autores, donde cada uno
escribe en su propio idioma. En este caso, es más lógico que el idioma
prioritario sea el idioma del usuario, no el de la sección y mucho
menos el del sitio.

En cambio, en tu caso, un mismo usuario es capaz de escribir un
artículo en varios idiomas, sólo depende de la sección en que lo
publique. También tiene sentido en un cierto contexto, pero en otros
sería equivocado.

Yo creo que lo ideal sería que SPIP tuviera una variable o una opción
de configuración para poder cambiar el idioma por defecto de un nuevo
artículo: el del sitio, el de la sección, o el del usuario. Pero al
parecer no existe aun esta posibilidad, habría que abrir un « ticket » en
la página de desarrollo de SPIP: http://core.spip.org .

Saludos!


davux


Spip-es@rezo.net - http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es


Spip-es@rezo.net - http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es

Germán Bustos
Asesor en estrategias de comunicación en Internet para organizaciones sociales
http://atarraya.org
http://germanbustos.com
Tel: (+57) 3177381339

11/11/10, German:

Para mi la solicitud sería que se pudiera personalizar la forma en
que se tratan los contenidos en diversos idiomas con las siguientes
opciones:

   1. Siempre usar el idioma de la sección en que se escribe (creo que
   debiera ser la opción por omisión)
   2. Siempre usar el idioma preferido del autor (de su interfase)

Sí.

   3. Preguntar siempre por el idioma a usar en cada artículo (muy
engorrosa pero solucionaría casos complejos)

Esta opción claro se puede sugerir, pero no la veo tan factible, porque
significaría un cambio de interfase, cuando las otras opciones no.

Además, el idioma ya se puede elegir en la página del artículo (la
misma donde se pueden cambiar la fecha, las palabras-claves etc.), así
que los casos complejos ya se pueden solucionar. Aparte, yo creo que no
tendría mucho caso tener dos veces la misma opción, e incluso podría
crear confusión.

En cambio, sí hay que ofrecer otra posibilidad, que es usar el idioma
principal del sitio.

En todos casos, recuerdo que se trata de un cambio de idioma por
defecto (cuando se crea el artículo). Siempre se puede cambiar
facilmente el idioma de cada artículo, después de su creación.

--
davux