pregunta sobre integracion de oscomerce y de mudle

Hola a todos!
estoy necesitando para dos sitios que voy armando ver de integrar en uno
una plataforma de elearning para lo que se me ocurria mudle y en otra un
oscomerce, alguno probo de integrarlos un poco a spip o directamente es
mejor redirigir a un sub dominio?

como siempre las gracias adelantadas!
saluds
Vlad

--
Vlad

http://www.kolgados.com.ar/vlad

"Quien hace altar de la ganancia pierde
la condición, la latitud, el puesto.
Y pierde amor, pues la codicia muerde
jamás en yo y siempre allá en el resto."
Silvio Rodríguez

Hola Vladimir,

Yo tengo un par de sitios donde tengo tanto Moodle para eLearning como SPIP. Si mal no recuerdo hace mucho tiempo cuando fui a montar el primero hice una pregunta parecida, algunas pistas me dieron.
Lo que yo tengo son subdominios montados en cada sitio con instalaciones independientes. Las preguntas que me ayudaron a determinar esa solución fueron:
1. ¿Qué quiere decir integración?
Lo primero que pensé fue en una cosa como los servicios de un gran portal (Yahoo o Google) donde uno se "logea" una sola vez y puede acceder a diversas herramientas, sin embargo cada herramienta tiene su propia estructura, sus propios servicios y cada usuario debe tener unos privilegios determinados en cada sistema. Para hacer eso tanto SPIP como Moodle ofrecen un sistema de validación en una base de datos ajena, eso nunca lo he probado en ninguna de las dos pero sé que se puede.
Otra integración podría hacerse integrando contenidos de un servicio en el otro vía RSS, no creo que se pueda tener más integración.
2. ¿Cuántos usuarios de un servicio se van a validar en el otro?
En mi caso la función del SPIP es de presentación de la organización, para publicar artículos que atañen a la comunicación organizacional. Los Moodle están instalados para capacitar gente, si acaso los profesores de Moodle tendrían que entrar en el SPIP y no siempre, pero si además permito la validación por base de datos externa, necesito ponerme en el problema de decidir si a todos los usuarios de un servicio les doy acceso al otro y eso no solo se hace complicado sino que me pareció inconveniente.
Me explico, en la base de datos de Moodle son usuarios todas las personas que toman cualquier curso conmigo, si hago un acceso compartido, al crear la cuenta en Moodle les estoy creando la cuenta en SPIP, eso puede ser muy cómodo para un puñado de personas que usarán los dos servicios, con un solo "log in" ya pueden usar ambos, pero ¿qué tiene que venir a hacer a mi SPIP una persona con quien la única relación es que alguna vez tomó un curso conmigo? en principio nada...

Mi conclusión fue: mejor manejar los servicios como entidades completamente independientes, se puede trabajar en integrar algunos contenidos vía RSS, enlaces y un diseño coherente en ambos, pero si cumplen con objetivos diferentes, están orientados a públicos diferentes se mantienen aparte.
Ahora si lo que quieres hacer es un sitio exclusivamente de elearning usa únicamente Moodle, se pueden hacer cosas maravillosas con Moodle y muchas entidades que trabajan en ese tema sólo usan Moodle.

Con OSComerce nunca he trabajado (debe ser por eso que sigo pobre :slight_smile: pero hasta donde sé el criterio puede ser el mismo.

Germán

Vladimir di Fiore escribió:

Hola a todos!
estoy necesitando para dos sitios que voy armando ver de integrar en uno
una plataforma de elearning para lo que se me ocurria mudle y en otra un
oscomerce, alguno probo de integrarlos un poco a spip o directamente es
mejor redirigir a un sub dominio?

como siempre las gracias adelantadas!
saluds
Vlad

--
<hr><br>
<strong>Gemán Bustos</strong>
<br>
<a href="mailto:german.bustos.f@gmail.com">German.Bustos.F@gmail.com</a><br>
<a href="mailto:german_bustos@gmx.net">german_bustos@gmx.net</a><br>
Tel: [+57 1] 7588101 - 3102935185<br>
Bogotá D.C. - Colombia<br>
Visite mis páginas web:<br>
<a href="http://atarraya.org">Atarraya: Tejedores de saber social</a>
<a href="http://pazfuerzayalegria.net"> Paz, Fuerza y Alegría</a><br>
<a href="http://redgrafica.com">Red Gráfica Latinoamérica</a><br>
<a href="http://zoyepublicdad.com">Zoye Publicidad</a><br>
<hr>

Hola!

Para comercio electrónico también tienes un plugin spip-boutique (no lo he probado) http://www.artego.fr/Plugin-SPIP-Boutique, Y si no tienes prisa, o puedes colaborar, se está desarrollando un plugin muy completo para comercio en línea con spip: Plugin Echoppe : orientation.

Salu2

Hola a todos!
estoy necesitando para dos sitios que voy armando ver de integrar en uno
una plataforma de elearning para lo que se me ocurria mudle y en otra un
oscomerce, alguno probo de integrarlos un poco a spip o directamente es
mejor redirigir a un sub dominio?

como siempre las gracias adelantadas!
saluds
Vlad

German Bustos escribió:

Hola Vladimir,

Yo tengo un par de sitios donde tengo tanto Moodle para eLearning como
SPIP. Si mal no recuerdo hace mucho tiempo cuando fui a montar el
primero hice una pregunta parecida, algunas pistas me dieron.
Lo que yo tengo son subdominios montados en cada sitio con instalaciones
independientes. Las preguntas que me ayudaron a determinar esa solución
fueron:
1. ¿Qué quiere decir integración?
Lo primero que pensé fue en una cosa como los servicios de un gran
portal (Yahoo o Google) donde uno se "logea" una sola vez y puede
acceder a diversas herramientas, sin embargo cada herramienta tiene su
propia estructura, sus propios servicios y cada usuario debe tener unos
privilegios determinados en cada sistema. Para hacer eso tanto SPIP como
Moodle ofrecen un sistema de validación en una base de datos ajena, eso
nunca lo he probado en ninguna de las dos pero sé que se puede.
Otra integración podría hacerse integrando contenidos de un servicio en
el otro vía RSS, no creo que se pueda tener más integración.
2. ¿Cuántos usuarios de un servicio se van a validar en el otro?
En mi caso la función del SPIP es de presentación de la organización,
para publicar artículos que atañen a la comunicación organizacional. Los
Moodle están instalados para capacitar gente, si acaso los profesores de
Moodle tendrían que entrar en el SPIP y no siempre, pero si además
permito la validación por base de datos externa, necesito ponerme en el
problema de decidir si a todos los usuarios de un servicio les doy
acceso al otro y eso no solo se hace complicado sino que me pareció
inconveniente.
Me explico, en la base de datos de Moodle son usuarios todas las
personas que toman cualquier curso conmigo, si hago un acceso
compartido, al crear la cuenta en Moodle les estoy creando la cuenta en
SPIP, eso puede ser muy cómodo para un puñado de personas que usarán los
dos servicios, con un solo "log in" ya pueden usar ambos, pero ¿qué
tiene que venir a hacer a mi SPIP una persona con quien la única
relación es que alguna vez tomó un curso conmigo? en principio nada...

Mi conclusión fue: mejor manejar los servicios como entidades
completamente independientes, se puede trabajar en integrar algunos
contenidos vía RSS, enlaces y un diseño coherente en ambos, pero si
cumplen con objetivos diferentes, están orientados a públicos diferentes
se mantienen aparte.
Ahora si lo que quieres hacer es un sitio exclusivamente de elearning
usa únicamente Moodle, se pueden hacer cosas maravillosas con Moodle y
muchas entidades que trabajan en ese tema sólo usan Moodle.

Con OSComerce nunca he trabajado (debe ser por eso que sigo pobre :slight_smile:
pero hasta donde sé el criterio puede ser el mismo.

Germán

Vladimir di Fiore escribió:

Hola a todos!
estoy necesitando para dos sitios que voy armando ver de integrar en uno
una plataforma de elearning para lo que se me ocurria mudle y en otra un
oscomerce, alguno probo de integrarlos un poco a spip o directamente es
mejor redirigir a un sub dominio?

como siempre las gracias adelantadas!
saluds
Vlad

German, hola!
gracias por compartir tu experiencia, me parecen puntos mas que buenos
para llegar a usar sub dominios je je
abrazos!
Vlad

--
Vlad

http://www.kolgados.com.ar/vlad

"Quien hace altar de la ganancia pierde
la condición, la latitud, el puesto.
Y pierde amor, pues la codicia muerde
jamás en yo y siempre allá en el resto."
Silvio Rodríguez

joseluis escribió:

Hola!

Para comercio electrónico también tienes un plugin spip-boutique (no lo
he probado) http://www.artego.fr/Plugin-SPIP-Boutique, Y si no tienes
prisa, o puedes colaborar, se está desarrollando un plugin muy completo
para comercio en línea con spip:
Plugin Echoppe : orientation.

Holas!

gracias! por los datos les mirare y luego les cuento :wink:
saludos
--
Vlad

http://www.kolgados.com.ar/vlad

"Quien hace altar de la ganancia pierde
la condición, la latitud, el puesto.
Y pierde amor, pues la codicia muerde
jamás en yo y siempre allá en el resto."
Silvio Rodríguez