Berio,
Gracias por el enlace. El caso es que tengo una instalación de 1.9, pero he
trabajado más con la 1.8. Aunque creo que, en cuanto resuelva un par de
temas, me volcaré en la 1.9 de forma definitiva.
Si pruebas el Acceso restringido ya me contarás la experiencia.
¿Alguien más se ha aventurado en ese tema?
Un cordial saludo
Javier
From: Berio molina <berioflx@yahoo.es>
Subject: RE: [Spip-es] Limitar el acceso a secciones y artículos, si
alguien lo ha usado
To: spip-es@rezo.net
Message-ID: <20060509181740.55709.qmail@web26902.mail.ukl.yahoo.com>
Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1
Hola Javier,
Hay un plugin para la 1.9 que sirve para todas estas
cosas, lo he instalado pero todavía no lo he probado,
aunque parece que viene muy bien y permite hacer lo
que tu dices.
Se llama Acces Restreint y lo puedes encontrar dentro
de la carpeta plugins.zip que se descarga de aquí:
un saludo
--- Javier San Juan <jsanjuan@futurnet.es> escribió:
Estimad@ lista,
Estoy explorando varias opciones para crear un sitio
que contenga no solo lo
básico de SPIP sino también lo avanzado.
Mis inquietudes me han llevado a ver cómo implantar
una zona restringida o
privada dentro de un sitio. Es decir:
- Que algunas secciones marcadas sólo sean
accesibles a los administradores,
autores o visitantes autorizados para ello. Podría
ser un grupo seleccionado
de entre los anteriores.
- Que las secciones privadas no sean visibles en la
interfaz pública (ni el
mapa del sitio).
- Que no se pueda entrar en ellas si se está
autorizado, es decir se forme
parte del grupo adecuado.
- Capacidad para crear distintas zonas privadas con
diferentes grupos que
accedan a ellas.He visto que hay varias contribuciones, pero me
gustaría conocer si alguien
las ha usado, cuál de ellas, si ha tenido problemas,
complicaciones etc
Un cordial saludo====================
Javier__