Es curioso, porque este tema lo inicié por una necesidad puntual y tras varias vueltas y bastante Google encontré la solución más simple. Lamentablemente no guardé la dirección, para citar la fuente apropiada.
A ver si me acuerdo correctamente de los pasos. Sobre todo para vídeos de youTube es bastante simple.
1- localizar en YouTube el vídeo adecuado.
2 - en la página de YouTube hay un recuadro que indica el código completo para insertarlo. Sólo hace falta la parte de URL, algo como "http://www.youtube.com/v/wuofK8oqD-0&hl=es"\. Tomar nota del tamaño del vídeo. En general, para vídeo YouTube es de 425 x 355 puntos.
3 - en el artículo adecuado, abrir la sección "Añadir un documento". Hay que insertarlo como " Referenciar un documento de Internet :" y escribir la dirección URL del vídeo.
4 - Editar el documento adjunto (abrir sus propiedades) y escribir las dimensiones (425 x 355) y guardar.
5 - Modificar el artículo para insertar el documento (Inclusión directa:). Con lo que se inserta como (<emb295|center>).
Y eso es todo. Spip se encarga de insertarlo como documento/objeto Flash y coloca el recuadro del navegador. Al ver el artículo basta pulsar sobre el mismo para activar la reproducción.
Supongo que para todo tipo soportado o conocido por Spip el proceso es similar.
Un cordial saludo
====================
Javier
From: jose luis murillo <joseluis@digital77.com>
Subject: Re: [Spip-es] Cómo trabajar con video YouTube
Hola. Desde que escribí lo de colewebs ha llovido mucho :-). Ahora hay
opciones menos "manuales" como el plugin lecteur multimedia
(http://spip-zone.info/spip.php?article18), o más sencillo todavía sería
subirlo como documento e incrustarlo con <embXX> que sirve para m4v,
.mov, .avi, mpeg, wmv,...saludos
xab ara ele escribió:
> ~~>A Dilluns 02 Juny 2008 01:19, Marina Morán sembla que va escriure:
> ~ Hola, tengo archivos MP4, que son videos cortitos y quisiera ponerlos
en mi
> ~ sitio SPIP.
> ~
> ~ hay alguna forma magica o deberia convertirlos a otro formato?
> ~
> ~ muchas gracias de antemano
> ~ saludos
> ~ marina
> ~
>
> holas,
>
> hay un articulo en colewebs.org para reproducción multimedia (para audio
> seguro. la memoria falla, pero las referencias de ése articulo enlazan a
> buenos sitios para meter botones y reproductores al html)
>
> si te pones a convertir, recomiendo (opinen libremente) ffmpeg y cosas
de
> Theora Vorbis. normalmente desde consola con salida .ogg (hay recetarios
con
> variables para la entrada y la salida, y si no das, te/os paso las que
uso)
>
> en el historial de la web, encontrarás algunas referencias recientes a
> iTheora.
>
> salud y suerte
>
> xab