Campaña de traducción de documentación

Gente, cómo va?

Se acerca (no se cuanto pero se acerca) el lanzamiento de la versión
2.0 de SPIP, y como ya se ha comentado, la documentación en español
está quedando bastante atrasada, cosa rara si se piensa que la
comunidad 'spip-es' es la #2 luego de la francesa.

Por eso, me gustaría proponer una campaña masiva de traducción de la
documentación, asi nos ponemos al dia y de paso aprovechamos a
aprender muchas cosas que no usamos por ser 'desconocidas' en español
(por ejemplo los "modelos" !). Hasta ahora, este trabajo lo hacian
silencioamente Dani, Montse y algunos otros cumpas, pero obviamente es
un trabajo voluntario demasiado arduo para tan pocas personas.

Entiendo que sea complicado si casi nadie de los que aqui sabemos
francés, pero tengo un consuelo para ustedes: yo tampoco tengo dominio
de ese idioma, y sin embargo, de puro caradura, traduzco articulos de
spip-contrib.net. Y es que si uno flexibiliza y entrena un poco el
ojo, la gramática no es tán distinta, y los traductores online como
babelfish funcionan mucho mejor desde el frances que desde el inglés.
Como, con un poquito de esfuerzo, la parte técnica se puede
comprender, despues no es complicado darse cuenta que es lo el
traductor online interpretó mal y correjirlo a mano. Y claro que
mientras más seamos para revisar las traducciones, mas calidad tendran
y mejor para todos!

Tambien está la posiblidad de traducir desde el catalán (para los que
dominen), ya que esta lengua tiene la documentación más actualizada. Y
hay unos poquitos casos donde existe una version en inglés que algun
articulo que no está en español.

Paso algunos datos:

El traductor frances-español online que uso es babelfish:
http://babelfish.altavista.com/tr

hice un pequeño plugin para firefox (y otros) que lo pone como opcion
en el desplegable de busquedas. Directamente pegando el texto en
frances alli, nos remite a la traduccion en español. Lo pueden
instalar desde acá.
http://mycroft.mozdev.org/download.html?name=Babel+Fish+fr->es

Un listado de los articulos que faltan traducir o actualizar se puede ver acá
http://www.spip.net/trad.php3

Para sumarse a la campaña, basta con inscribirse al sitio desde
spip.net/ecrire y elegir algun articulo para empezar a traducir. Está
la lista spip-trad@rezo.net (a la que me acabo de sumar) pero si
surgen dudas o problemas bien las podemos charlar por acá, no creo que
a nadie le moleste, cierto?

saludos.
Martín.

Mi primer aporte: "Utilizar los modelos" . (muy util!)
http://www.spip.net/ecrire/?exec=articles&id_article=3609

dejen comentarios en la parte privada si les parece que hay que corregir algo.

El 20/05/07, Martín Gaitán <gaitan@gmail.com> escribió:

Gente, cómo va?

Se acerca (no se cuanto pero se acerca) el lanzamiento de la versión
2.0 de SPIP, y como ya se ha comentado, la documentación en español
está quedando bastante atrasada, cosa rara si se piensa que la
comunidad 'spip-es' es la #2 luego de la francesa.

Por eso, me gustaría proponer una campaña masiva de traducción de la
documentación, asi nos ponemos al dia y de paso aprovechamos a
aprender muchas cosas que no usamos por ser 'desconocidas' en español
(por ejemplo los "modelos" !). Hasta ahora, este trabajo lo hacian
silencioamente Dani, Montse y algunos otros cumpas, pero obviamente es
un trabajo voluntario demasiado arduo para tan pocas personas.

Entiendo que sea complicado si casi nadie de los que aqui sabemos
francés, pero tengo un consuelo para ustedes: yo tampoco tengo dominio
de ese idioma, y sin embargo, de puro caradura, traduzco articulos de
spip-contrib.net. Y es que si uno flexibiliza y entrena un poco el
ojo, la gramática no es tán distinta, y los traductores online como
babelfish funcionan mucho mejor desde el frances que desde el inglés.
Como, con un poquito de esfuerzo, la parte técnica se puede
comprender, despues no es complicado darse cuenta que es lo el
traductor online interpretó mal y correjirlo a mano. Y claro que
mientras más seamos para revisar las traducciones, mas calidad tendran
y mejor para todos!

Tambien está la posiblidad de traducir desde el catalán (para los que
dominen), ya que esta lengua tiene la documentación más actualizada. Y
hay unos poquitos casos donde existe una version en inglés que algun
articulo que no está en español.

Paso algunos datos:

El traductor frances-español online que uso es babelfish:
Yahoo fait partie de la famille de marques Yahoo.

hice un pequeño plugin para firefox (y otros) que lo pone como opcion
en el desplegable de busquedas. Directamente pegando el texto en
frances alli, nos remite a la traduccion en español. Lo pueden
instalar desde acá.
http://mycroft.mozdev.org/download.html?name=Babel+Fish+fr->es

Un listado de los articulos que faltan traducir o actualizar se puede ver acá
Bilan des traductions

Para sumarse a la campaña, basta con inscribirse al sitio desde
spip.net/ecrire y elegir algun articulo para empezar a traducir. Está
la lista spip-trad@rezo.net (a la que me acabo de sumar) pero si
surgen dudas o problemas bien las podemos charlar por acá, no creo que
a nadie le moleste, cierto?

saludos.
Martín.

--
Elige la libertad: www.obtengalinux.org

2007/5/20, Martín Gaitán:

Tambien está la posiblidad de traducir desde el catalán (para los que
dominen), ya que esta lengua tiene la documentación más actualizada.

¿por dónde empiezo?
ya me di de alta en spip.net con el mote de xab

dominar, dominar… sufrimos!!! como cantaba Kortatu: la cultura es tortura!
100% bilingüe catalán-castellano, luego, 2 veces torturado :wink:


http://www.nodo50.org/casc/spip

                                                • ->100% Antimilitars

un altre món és necessari!
GNU@linux:/$ apt-get debian
<---------------------------------------------------------->
Prudència contra l’ SPAM.
Si fas enviaments col·lectius
FÉS SERVIR LA CÒPIA OCULTA (Cco, Bcc)
Gràcies!

<NO envieu arxius .doc>
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
http://www.dc.fi.udc.es/os/~afyanez/Practicas/practicas-doc.html

El 20/05/07, web casc <webcasc@gmail.com> escribió:

2007/5/20, Martín Gaitán:
> Tambien está la posiblidad de traducir desde el catalán (para los que
> dominen), ya que esta lengua tiene la documentación más actualizada.
>
¿por dónde empiezo?
ya me di de alta en spip.net con el mote de xab

La idea es que puedas navegar la parte privada del sitio en busca de
tu "articulo fuente" y desplegando el bloque de Idioma y traduccion
del articulo clickear "Escribir una nueva traduccion de este
articulo". Habrá entonces que seleccionar la sección análoga del
sector de documentación en español y comenzar a traducir.

algunos articulos del catalán faltantes en español (a mi juicio
prioritarios) podrían ser
http://www.spip.net/ecrire/?exec=articles&id_article=3451
http://www.spip.net/ecrire/?exec=articles&id_article=3469
http://www.spip.net/ecrire/?exec=articles&id_article=3470
http://www.spip.net/ecrire/?exec=articles&id_article=3455

De paso, comparto algunos criterios establecidos en la traduccion de la doc:
-------------------------
Nota para quien apoye en la traducción de textos: El código de SPIP
incluido en los textos que estamos traduciendo y publicando en este
sitio construido con SPIP debe colocarse entre las etiquetas
<code>....</code> para evitar que SPIP interprete directamente los
atajos de lexico y desparezca el código que pretendemos mostrar como
ejemplo.

- La doc en español tutea,

- la doc en español es no sexista: se intenta lo mas posible evitar
expresiones unicamente masculinas. Y si fuera el caso, se ponen
aleatoriamente en femenino. Sin embargo, en la documentacion se
preservan el sentido, la legibilidad y el sintaxis de las frases, en
particular evitando los diminutivos tipo "redactor/a".

- preferir «archivo» a «fichero», por ser de uso mas corriente, aunque
pueda parecer menos exacto (inicialmente usabamos "fichero", asi que
queda en algunos lugares que iremos reemplazando poco a poco), (NOTA:
debo corregir mi articulo, porque creia que era al revés).

- «copie de sauvegarde» se traduce por «copia de respaldo»

- al numerar los titulos de los articulos para el orden de
presentacion, es preferible numerarlos 10., 20., 30. ... en vez de 1.,
2., 3. ... de manera a poder, en el futuro, insertar un articulo entre
dos existentes si tener que volver a numerarlos todos.

Tincho , hola
me parece excelente y necesrio
vere si puedo sumarme y sobre todo sumar un par de cumpas con alto dominio del fr :wink:
saludos vlad

On Sun, 20 May 2007 04:05:01 -0300, "Martín Gaitán" <gaitan@gmail.com> wrote:

Gente, cómo va?

Se acerca (no se cuanto pero se acerca) el lanzamiento de la versión
2.0 de SPIP, y como ya se ha comentado, la documentación en español
está quedando bastante atrasada, cosa rara si se piensa que la
comunidad 'spip-es' es la #2 luego de la francesa.

Por eso, me gustaría proponer una campaña masiva de traducción de la
documentación, asi nos ponemos al dia y de paso aprovechamos a
aprender muchas cosas que no usamos por ser 'desconocidas' en español
(por ejemplo los "modelos" !). Hasta ahora, este trabajo lo hacian
silencioamente Dani, Montse y algunos otros cumpas, pero obviamente es
un trabajo voluntario demasiado arduo para tan pocas personas.

Entiendo que sea complicado si casi nadie de los que aqui sabemos
francés, pero tengo un consuelo para ustedes: yo tampoco tengo dominio
de ese idioma, y sin embargo, de puro caradura, traduzco articulos de
spip-contrib.net. Y es que si uno flexibiliza y entrena un poco el
ojo, la gramática no es tán distinta, y los traductores online como
babelfish funcionan mucho mejor desde el frances que desde el inglés.
Como, con un poquito de esfuerzo, la parte técnica se puede
comprender, despues no es complicado darse cuenta que es lo el
traductor online interpretó mal y correjirlo a mano. Y claro que
mientras más seamos para revisar las traducciones, mas calidad tendran
y mejor para todos!

Tambien está la posiblidad de traducir desde el catalán (para los que
dominen), ya que esta lengua tiene la documentación más actualizada. Y
hay unos poquitos casos donde existe una version en inglés que algun
articulo que no está en español.

Paso algunos datos:

El traductor frances-español online que uso es babelfish:
Yahoo fait partie de la famille de marques Yahoo.

hice un pequeño plugin para firefox (y otros) que lo pone como opcion
en el desplegable de busquedas. Directamente pegando el texto en
frances alli, nos remite a la traduccion en español. Lo pueden
instalar desde acá.
http://mycroft.mozdev.org/download.html?name=Babel+Fish+fr->es

Un listado de los articulos que faltan traducir o actualizar se puede ver
acá
Bilan des traductions

Para sumarse a la campaña, basta con inscribirse al sitio desde
spip.net/ecrire y elegir algun articulo para empezar a traducir. Está
la lista spip-trad@rezo.net (a la que me acabo de sumar) pero si
surgen dudas o problemas bien las podemos charlar por acá, no creo que
a nadie le moleste, cierto?

saludos.
Martín.
_______________________________________________
Spip-es@rezo.net - http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es

--
Vladimir di Fiore

LAS TIZAS NO SE MANCHAN DE SANGRE
Lunes 9 de abril paramos todos y nos movilizamos.

http://www.kolgados.com.ar/vlad/

Hola Vlad, en nombre de toda la comunidad, muchas gracias!

justo estoy trabajando en este artículo: http://www.spip.net/fr_article3514.html

que es el que explica la configuracion avanzada para compartir un mismo nucleo de SPIP con el que funcionen muchos sitios.
En frances el titulo es « Mutualisation du noyau SPIP » , en inglés « Multi-site provisioning with a shared SPIP kernel » y en italiano « Condivisione del ‹ core › di SPIP ». Si intento la traducción literal me suena algo cacofónico porque la palabra ‹ mutualización › no me transmite facilmente el concepto

¿Cómo lo traducirían ustedes?

El día 25/05/07, vlad < vlad@ourproject.org> escribió:

Tincho , hola
me parece excelente y necesrio
vere si puedo sumarme y sobre todo sumar un par de cumpas con alto dominio del fr :wink:
saludos vlad

On Sun, 20 May 2007 04:05:01 -0300, « Martín Gaitán » < gaitan@gmail.com> wrote:

Gente, cómo va?

Se acerca (no se cuanto pero se acerca) el lanzamiento de la versión
2.0 de SPIP, y como ya se ha comentado, la documentación en español
está quedando bastante atrasada, cosa rara si se piensa que la
comunidad ‹ spip-es › es la #2 luego de la francesa.

Por eso, me gustaría proponer una campaña masiva de traducción de la
documentación, asi nos ponemos al dia y de paso aprovechamos a
aprender muchas cosas que no usamos por ser ‹ desconocidas › en español
(por ejemplo los « modelos » !). Hasta ahora, este trabajo lo hacian
silencioamente Dani, Montse y algunos otros cumpas, pero obviamente es
un trabajo voluntario demasiado arduo para tan pocas personas.

Entiendo que sea complicado si casi nadie de los que aqui sabemos
francés, pero tengo un consuelo para ustedes: yo tampoco tengo dominio
de ese idioma, y sin embargo, de puro caradura, traduzco articulos de
spip-contrib.net. Y es que si uno flexibiliza y entrena un poco el
ojo, la gramática no es tán distinta, y los traductores online como
babelfish funcionan mucho mejor desde el frances que desde el inglés.
Como, con un poquito de esfuerzo, la parte técnica se puede
comprender, despues no es complicado darse cuenta que es lo el
traductor online interpretó mal y correjirlo a mano. Y claro que
mientras más seamos para revisar las traducciones, mas calidad tendran
y mejor para todos!

Tambien está la posiblidad de traducir desde el catalán (para los que
dominen), ya que esta lengua tiene la documentación más actualizada. Y
hay unos poquitos casos donde existe una version en inglés que algun
articulo que no está en español.

Paso algunos datos:

El traductor frances-español online que uso es babelfish:
http://babelfish.altavista.com/tr

hice un pequeño plugin para firefox (y otros) que lo pone como opcion
en el desplegable de busquedas. Directamente pegando el texto en
frances alli, nos remite a la traduccion en español. Lo pueden
instalar desde acá.
http://mycroft.mozdev.org/download.html?name=Babel+Fish+fr-%3Ees

Un listado de los articulos que faltan traducir o actualizar se puede ver
acá
http://www.spip.net/trad.php3

Para sumarse a la campaña, basta con inscribirse al sitio desde
spip.net/ecrire y elegir algun articulo para empezar a traducir. Está
la lista spip-trad@rezo.net (a la que me acabo de sumar) pero si
surgen dudas o problemas bien las podemos charlar por acá, no creo que
a nadie le moleste, cierto?

saludos.
Martín.


Spip-es@rezo.net - http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es

Vladimir di Fiore

LAS TIZAS NO SE MANCHAN DE SANGRE
Lunes 9 de abril paramos todos y nos movilizamos.

http://www.kolgados.com.ar/vlad/


Elige la libertad: www.obtengalinux.org

Más que nada llamo para felicitar y agradeceder el trabajo que estáis haciendo con la "campaña de traducción". Gracias. Da gusto pertenecer a una comunidad como esta.

Sobre lo del "mutualization" tampoco lo veo claro. Cuando lo leí hace tiempo no se me ocurrió nada.

Algunas sugerencias podrían ser "Núcleo de SPIP compartido" "Compartir el núcleo de SPIP entre varios sitios",... o algo menos claro y técnico, pero quizás un pelín más "poético" "Simbiosis del núcleo de SPIP" o "Simbiosis del corazón de SPIP" :wink:

Saludos!

Martín Gaitán escribió:

Hola Vlad, en nombre de toda la comunidad, muchas gracias!

justo estoy trabajando en este artículo: Mutualisation du noyau SPIP - SPIP

que es el que explica la configuracion avanzada para compartir un mismo nucleo de SPIP con el que funcionen muchos sitios.
En frances el titulo es "Mutualisation du noyau SPIP" , en inglés "Multi-site provisioning with a shared SPIP kernel" y en italiano "Condivisione del 'core' di SPIP". Si intento la traducción literal me suena algo cacofónico porque la palabra 'mutualización' no me transmite facilmente el concepto

¿Cómo lo traducirían ustedes?

El día 25/05/07, *vlad* < vlad@ourproject.org <mailto:vlad@ourproject.org>> escribió:

    Tincho , hola
    me parece excelente y necesrio
    vere si puedo sumarme y sobre todo sumar un par de cumpas con alto
    dominio del fr :wink:
    saludos vlad

    On Sun, 20 May 2007 04:05:01 -0300, "Martín Gaitán" <
    gaitan@gmail.com <mailto:gaitan@gmail.com>> wrote:
    > Gente, cómo va?
    >
    > Se acerca (no se cuanto pero se acerca) el lanzamiento de la
    versión
    > 2.0 de SPIP, y como ya se ha comentado, la documentación en español
    > está quedando bastante atrasada, cosa rara si se piensa que la
    > comunidad 'spip-es' es la #2 luego de la francesa.
    >
    > Por eso, me gustaría proponer una campaña masiva de traducción
    de la
    > documentación, asi nos ponemos al dia y de paso aprovechamos a
    > aprender muchas cosas que no usamos por ser 'desconocidas' en
    español
    > (por ejemplo los "modelos" !). Hasta ahora, este trabajo lo hacian
    > silencioamente Dani, Montse y algunos otros cumpas, pero
    obviamente es
    > un trabajo voluntario demasiado arduo para tan pocas personas.
    >
    > Entiendo que sea complicado si casi nadie de los que aqui sabemos
    > francés, pero tengo un consuelo para ustedes: yo tampoco tengo
    dominio
    > de ese idioma, y sin embargo, de puro caradura, traduzco
    articulos de
    > spip-contrib.net <http://spip-contrib.net>. Y es que si uno
    flexibiliza y entrena un poco el
    > ojo, la gramática no es tán distinta, y los traductores online como
    > babelfish funcionan mucho mejor desde el frances que desde el
    inglés.
    > Como, con un poquito de esfuerzo, la parte técnica se puede
    > comprender, despues no es complicado darse cuenta que es lo el
    > traductor online interpretó mal y correjirlo a mano. Y claro que
    > mientras más seamos para revisar las traducciones, mas calidad
    tendran
    > y mejor para todos!
    >
    > Tambien está la posiblidad de traducir desde el catalán (para
    los que
    > dominen), ya que esta lengua tiene la documentación más
    actualizada. Y
    > hay unos poquitos casos donde existe una version en inglés que
    algun
    > articulo que no está en español.
    >
    > Paso algunos datos:
    >
    > El traductor frances-español online que uso es babelfish:
    > Yahoo fait partie de la famille de marques Yahoo.
    <Yahoo fait partie de la famille de marques Yahoo.;
    >
    > hice un pequeño plugin para firefox (y otros) que lo pone como
    opcion
    > en el desplegable de busquedas. Directamente pegando el texto en
    > frances alli, nos remite a la traduccion en español. Lo pueden
    > instalar desde acá.
    > http://mycroft.mozdev.org/download.html?name=Babel+Fish+fr->es
    <http://mycroft.mozdev.org/download.html?name=Babel+Fish+fr->es&gt;
    >
    > Un listado de los articulos que faltan traducir o actualizar se
    puede ver
    > acá
    > Bilan des traductions
    >
    > Para sumarse a la campaña, basta con inscribirse al sitio desde
    > spip.net/ecrire <http://spip.net/ecrire&gt; y elegir algun articulo
    para empezar a traducir. Está
    > la lista spip-trad@rezo.net <mailto:spip-trad@rezo.net> (a la
    que me acabo de sumar) pero si
    > surgen dudas o problemas bien las podemos charlar por acá, no
    creo que
    > a nadie le moleste, cierto?
    >
    > saludos.
    > Martín.
    > _______________________________________________
    > Spip-es@rezo.net <mailto:Spip-es@rezo.net> -
    http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es
    --
    Vladimir di Fiore

    LAS TIZAS NO SE MANCHAN DE SANGRE
    Lunes 9 de abril paramos todos y nos movilizamos.

    http://www.kolgados.com.ar/vlad/

--
Elige la libertad: www.obtengalinux.org <http://www.obtengalinux.org>
------------------------------------------------------------------------

_______________________________________________
Spip-es@rezo.net - http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es
  

ola, querida lista

He actualizado spip a la 1.9.2b, y no se que hice pero me he cargado las estadísticas. Alguién sabe como recuperarlas?. Me suena de que ya fue discutido en la lista, pero no lo encuentro.

Muchas gracias, y un gran saludo.

chaus!

Estimados. Respecto a la consulta de traducción, sobre « mutualization » el termino en inglés podría expresar este concepto:

Mutualización: Acción de reorganización de los servicios, que tiende a redistribuir el personal en misiones homogéneas, o bien a favorecer la polivalencia.

Esto es en management, pero si quieren ver la discusión sobre el término, por aquí esta: http://forum.wordreference.com/archive/index.php/t-105006.html

No sé si no sería « Distribución compartida del núcleo SPIP » o « Distribución para uso compartido del núcleo SPIP »

Saludos

Tatiana

joseluis joseluis@digital77.com escribió:

Más que nada llamo para felicitar y agradeceder el trabajo que estáis
haciendo con la « campaña de traducción ». Gracias. Da gusto pertenecer a
una comunidad como esta.

Sobre lo del « mutualization » tampoco lo veo claro. Cuando lo leí hace
tiempo no se me ocurrió nada.

Algunas sugerencias podrían ser « Núcleo de SPIP compartido » « Compartir
el núcleo de SPIP entre varios sitios »,… o algo menos claro y técnico,
pero quizás un pelín más « poético » « Simbiosis del núcleo de SPIP » o
« Simbiosis del corazón de SPIP » :wink:

Saludos!

Martín Gaitán escribió:

Hola Vlad, en nombre de toda la comunidad, muchas gracias!

justo estoy trabajando en este artículo:
Mutualisation du noyau SPIP - SPIP

que es el que explica la configuracion avanzada para compartir un
mismo nucleo de SPIP con el que funcionen muchos sitios.
En frances el titulo es « Mutualisation du noyau SPIP » , en inglés
« Multi-site provisioning with a shared SPIP kernel » y en italiano
« Condivisione del ‹ core › di SPIP ». Si intento la traducción literal me
suena algo cacofónico porque la palabra ‹ mutualización › no me
transmite facilmente el concepto

¿Cómo lo traducirían ustedes?

El día 25/05/07, vlad < vlad@ourproject.org


Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya!

Muchas gracias por tu disposición Jose Luis, como siempre.

La maniobra que hice, fue que actualicé desde una 1.9.1 a una 1.9.2b. Lo hice soltando los archivos de 1.9.2b encima de la 1.9.1, y reemplazando archivo siempre que lo pedía. Actualizó la versión de spip y todo funcionaba perfectamente, incluídas las estadísticas. Menos una cosa, que cuando le daba a editar un artículo, o a crear uno nuevo, me aparecía un error que decía que no encontraba una función en el sitio adecuado (ahora no me acuerdo exactamente del fallo que daba). Entonces probé a desactivar todos los plugins, y seguía dando el error. Por lo que hice una copia de la base de datos, y borré el spip que acababa de actualizar. Cargué la versión de spip 1.9.2b en limpio y la instalé. Luego una vez instalada, le cargué la base de datos que había guardado antes, y todo volvio a ser como era, salvo que ahora las estadísticas empezaban a contar desde cero.

Pensé que habría alguna forma de recuperarlas, porque la base de datos es la misma. Y en los artículos ponen las visitas que tenían hasta ayer, solo que en vez de seguir contando donde lo había dejado, pues empieza desde cero.

Investigaré a ver si encuentro la solución y ya os la cuento. Cualquier pista de donde buscar es bienvenida.

Un fuerte abrazo!

joseluis escribió:

Hola Berio.
Estaba esperando a que alguien que conozca mejor el tema te contestara o a tener tiempo para ver en las listas de desarrolladores, pero como veo que va pasando el tiempo te cuento.

Seguramente será un problema de cache ya que los datos seguirán en la base, lo único que a veces, en según que actualizaciones, el tema de las estadísticas tarda en volver a funcionar y ponerse al día. Si que hubo una actualización con algún bug que no las cogía bien, pero se solucionó vía revisión de spip.

Ya me dirás si lo tienes arreglado o echo un vistazo a los bugs que van apareciendo con esa versión.

Saludos!

berio escribió:

ola, querida lista

He actualizado spip a la 1.9.2b, y no se que hice pero me he cargado las estadísticas. Alguién sabe como recuperarlas?. Me suena de que ya fue discutido en la lista, pero no lo encuentro.

Muchas gracias, y un gran saludo.

chaus!

Ola lista!

bueno, ya está solucionado.

El problema fue el siguiente:
El respaldo de la base de datos que hace spip 1.9.2b a través de la interface privada, no guarda los datos de las estadísticas, o por lo menos en mi caso no lo hizo. Con suerte hice un respaldo de la base también a través del phpmyadmin, y pude comprobar los datos que había en la base de datos antes, y los que tenía ahora. Se comprobó que había cuatro tablas que no habían guardado los datos. Estas tablas fueron *spip_visites*, *spip_visites_articles*, *spip_referers* y *spip_referers_articles*. Que son las tablas que guardan las estadísticas.

Para recuperar los datos, simplemente elimine las tablas *spip_visites*, *spip_visites_articles*, *spip_referers* y *spip_referers_articles* que tenía y las cambié por las que tenía guardadas y que si tenían los datos de las estadísticas.

Si vais a actualizar de la misma manera que hice yo, es decir, instalando un nuevo spip desde 0 y cargándole la base de datos que habiais guardado anteriormente (previa actualización a la versión que vais a instalar, para que la base de datos sea la misma), haced también una copia de la base de datos desde el phpmyadmin, o simplemente instalad el nuevo spip en otra base de datos para conservar la anterior intacta y poder luego consultarla.

Bueno, un saludo a todos!.

berio escribió:
Muchas gracias por tu disposición Jose Luis, como siempre.

La maniobra que hice, fue que actualicé desde una 1.9.1 a una 1.9.2b. Lo hice soltando los archivos de 1.9.2b encima de la 1.9.1, y reemplazando
archivo siempre que lo pedía. Actualizó la versión de spip y todo funcionaba perfectamente, incluídas las estadísticas. Menos una cosa, que cuando le daba a editar un artículo, o a crear uno nuevo, me aparecía un error que decía que no encontraba una función en el sitio adecuado (ahora no me acuerdo exactamente del fallo que daba). Entonces probé a desactivar todos los plugins, y seguía dando el error. Por lo que hice una copia de la base de datos, y borré el spip que acababa de actualizar. Cargué la versión de spip 1.9.2b en limpio y la instalé. Luego una vez instalada, le cargué la base de datos que había guardado antes, y todo volvio a ser como era, salvo que ahora las estadísticas empezaban a contar desde cero.

Pensé que habría alguna forma de recuperarlas, porque la base de datos es la misma. Y en los artículos ponen las visitas que tenían hasta ayer, solo que en vez de seguir contando donde lo había dejado, pues empieza desde cero.

Investigaré a ver si encuentro la solución y ya os la cuento. Cualquier pista de donde buscar es bienvenida.

Un fuerte abrazo!

joseluis escribió:
  

Hola Berio.
Estaba esperando a que alguien que conozca mejor el tema te contestara o a tener tiempo para ver en las listas de desarrolladores, pero como veo que va pasando el tiempo te cuento.

Seguramente será un problema de cache ya que los datos seguirán en la base, lo único que a veces, en según que actualizaciones, el tema de las estadísticas tarda en volver a funcionar y ponerse al día. Si que hubo una actualización con algún bug que no las cogía bien, pero se solucionó vía revisión de spip.

Ya me dirás si lo tienes arreglado o echo un vistazo a los bugs que van apareciendo con esa versión.

Saludos!

berio escribió:
    

ola, querida lista

He actualizado spip a la 1.9.2b, y no se que hice pero me he cargado las estadísticas. Alguién sabe como recuperarlas?. Me suena de que ya fue discutido en la lista, pero no lo encuentro.

Muchas gracias, y un gran saludo.

chaus!

_______________________________________________
Spip-es@rezo.net - http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es
  

holas holas
antes qeu nada me encanto la opcion por la poetica :wink:
mas alla de la broma pienso que nucleo de spip compartido es descriptivo.
da la idea de multiples sitios con un solo nucleo, lo unico en duda es si fuera del ambiente mas tecnico la palabra nucleo dara sentido o no?
saludos

On Sat, 26 May 2007 09:57:21 +0200, joseluis <joseluis@digital77.com> wrote:

Más que nada llamo para felicitar y agradeceder el trabajo que estáis
haciendo con la "campaña de traducción". Gracias. Da gusto pertenecer a
una comunidad como esta.

Sobre lo del "mutualization" tampoco lo veo claro. Cuando lo leí hace
tiempo no se me ocurrió nada.

Algunas sugerencias podrían ser "Núcleo de SPIP compartido" "Compartir
el núcleo de SPIP entre varios sitios",... o algo menos claro y técnico,

pero quizás un pelín más "poético" "Simbiosis del núcleo de SPIP" o
"Simbiosis del corazón de SPIP" :wink:

Saludos!

Martín Gaitán escribió:

Hola Vlad, en nombre de toda la comunidad, muchas gracias!

justo estoy trabajando en este artículo:
Mutualisation du noyau SPIP - SPIP

que es el que explica la configuracion avanzada para compartir un
mismo nucleo de SPIP con el que funcionen muchos sitios.
En frances el titulo es "Mutualisation du noyau SPIP" , en inglés
"Multi-site provisioning with a shared SPIP kernel" y en italiano
"Condivisione del 'core' di SPIP". Si intento la traducción literal me
suena algo cacofónico porque la palabra 'mutualización' no me
transmite facilmente el concepto

¿Cómo lo traducirían ustedes?

El día 25/05/07, *vlad* < vlad@ourproject.org
<mailto:vlad@ourproject.org>> escribió:

    Tincho , hola
    me parece excelente y necesrio
    vere si puedo sumarme y sobre todo sumar un par de cumpas con alto
    dominio del fr :wink:
    saludos vlad

    On Sun, 20 May 2007 04:05:01 -0300, "Martín Gaitán" <
    gaitan@gmail.com <mailto:gaitan@gmail.com>> wrote:
    > Gente, cómo va?
    >
    > Se acerca (no se cuanto pero se acerca) el lanzamiento de la
    versión
    > 2.0 de SPIP, y como ya se ha comentado, la documentación en

español

    > está quedando bastante atrasada, cosa rara si se piensa que la
    > comunidad 'spip-es' es la #2 luego de la francesa.
    >
    > Por eso, me gustaría proponer una campaña masiva de traducción
    de la
    > documentación, asi nos ponemos al dia y de paso aprovechamos a
    > aprender muchas cosas que no usamos por ser 'desconocidas' en
    español
    > (por ejemplo los "modelos" !). Hasta ahora, este trabajo lo hacian
    > silencioamente Dani, Montse y algunos otros cumpas, pero
    obviamente es
    > un trabajo voluntario demasiado arduo para tan pocas personas.
    >
    > Entiendo que sea complicado si casi nadie de los que aqui sabemos
    > francés, pero tengo un consuelo para ustedes: yo tampoco tengo
    dominio
    > de ese idioma, y sin embargo, de puro caradura, traduzco
    articulos de
    > spip-contrib.net <http://spip-contrib.net>. Y es que si uno
    flexibiliza y entrena un poco el
    > ojo, la gramática no es tán distinta, y los traductores online

como

    > babelfish funcionan mucho mejor desde el frances que desde el
    inglés.
    > Como, con un poquito de esfuerzo, la parte técnica se puede
    > comprender, despues no es complicado darse cuenta que es lo el
    > traductor online interpretó mal y correjirlo a mano. Y claro que
    > mientras más seamos para revisar las traducciones, mas calidad
    tendran
    > y mejor para todos!
    >
    > Tambien está la posiblidad de traducir desde el catalán (para
    los que
    > dominen), ya que esta lengua tiene la documentación más
    actualizada. Y
    > hay unos poquitos casos donde existe una version en inglés que
    algun
    > articulo que no está en español.
    >
    > Paso algunos datos:
    >
    > El traductor frances-español online que uso es babelfish:
    > Yahoo fait partie de la famille de marques Yahoo.
    <Yahoo fait partie de la famille de marques Yahoo.;
    >
    > hice un pequeño plugin para firefox (y otros) que lo pone como
    opcion
    > en el desplegable de busquedas. Directamente pegando el texto en
    > frances alli, nos remite a la traduccion en español. Lo pueden
    > instalar desde acá.
    > http://mycroft.mozdev.org/download.html?name=Babel+Fish+fr->es
    <http://mycroft.mozdev.org/download.html?name=Babel+Fish+fr->es&gt;
    >
    > Un listado de los articulos que faltan traducir o actualizar se
    puede ver
    > acá
    > Bilan des traductions
    >
    > Para sumarse a la campaña, basta con inscribirse al sitio desde
    > spip.net/ecrire <http://spip.net/ecrire&gt; y elegir algun articulo
    para empezar a traducir. Está
    > la lista spip-trad@rezo.net <mailto:spip-trad@rezo.net> (a la
    que me acabo de sumar) pero si
    > surgen dudas o problemas bien las podemos charlar por acá, no
    creo que
    > a nadie le moleste, cierto?
    >
    >
    > saludos.
    > Martín.
    > _______________________________________________
    > Spip-es@rezo.net <mailto:Spip-es@rezo.net> -
    http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es
    --
    Vladimir di Fiore

    LAS TIZAS NO SE MANCHAN DE SANGRE
    Lunes 9 de abril paramos todos y nos movilizamos.

    http://www.kolgados.com.ar/vlad/

--
Vladimir di Fiore

LAS TIZAS NO SE MANCHAN DE SANGRE
Lunes 9 de abril paramos todos y nos movilizamos.

http://www.kolgados.com.ar/vlad/

sumo otro:
http://www.spip.net/ecrire/?exec=articles&id_article=3625
luego el que pueda peguele una repasada para ver si se entiende y no se me colron horrores ortograficos :wink:

On Sun, 20 May 2007 06:12:16 -0300, "Martín Gaitán" <gaitan@gmail.com> wrote:

Mi primer aporte: "Utilizar los modelos" . (muy util!)
SPIP

dejen comentarios en la parte privada si les parece que hay que corregir
algo.

El 20/05/07, Martín Gaitán <gaitan@gmail.com> escribió:

Gente, cómo va?

Se acerca (no se cuanto pero se acerca) el lanzamiento de la versión
2.0 de SPIP, y como ya se ha comentado, la documentación en español
está quedando bastante atrasada, cosa rara si se piensa que la
comunidad 'spip-es' es la #2 luego de la francesa.

Por eso, me gustaría proponer una campaña masiva de traducción de la
documentación, asi nos ponemos al dia y de paso aprovechamos a
aprender muchas cosas que no usamos por ser 'desconocidas' en español
(por ejemplo los "modelos" !). Hasta ahora, este trabajo lo hacian
silencioamente Dani, Montse y algunos otros cumpas, pero obviamente es
un trabajo voluntario demasiado arduo para tan pocas personas.

Entiendo que sea complicado si casi nadie de los que aqui sabemos
francés, pero tengo un consuelo para ustedes: yo tampoco tengo dominio
de ese idioma, y sin embargo, de puro caradura, traduzco articulos de
spip-contrib.net. Y es que si uno flexibiliza y entrena un poco el
ojo, la gramática no es tán distinta, y los traductores online como
babelfish funcionan mucho mejor desde el frances que desde el inglés.
Como, con un poquito de esfuerzo, la parte técnica se puede
comprender, despues no es complicado darse cuenta que es lo el
traductor online interpretó mal y correjirlo a mano. Y claro que
mientras más seamos para revisar las traducciones, mas calidad tendran
y mejor para todos!

Tambien está la posiblidad de traducir desde el catalán (para los que
dominen), ya que esta lengua tiene la documentación más actualizada. Y
hay unos poquitos casos donde existe una version en inglés que algun
articulo que no está en español.

Paso algunos datos:

El traductor frances-español online que uso es babelfish:
Yahoo fait partie de la famille de marques Yahoo.

hice un pequeño plugin para firefox (y otros) que lo pone como opcion
en el desplegable de busquedas. Directamente pegando el texto en
frances alli, nos remite a la traduccion en español. Lo pueden
instalar desde acá.
http://mycroft.mozdev.org/download.html?name=Babel+Fish+fr->es

Un listado de los articulos que faltan traducir o actualizar se puede

ver acá

Bilan des traductions

Para sumarse a la campaña, basta con inscribirse al sitio desde
spip.net/ecrire y elegir algun articulo para empezar a traducir. Está
la lista spip-trad@rezo.net (a la que me acabo de sumar) pero si
surgen dudas o problemas bien las podemos charlar por acá, no creo que
a nadie le moleste, cierto?

saludos.
Martín.

--
Vladimir di Fiore

LAS TIZAS NO SE MANCHAN DE SANGRE
Lunes 9 de abril paramos todos y nos movilizamos.

http://www.kolgados.com.ar/vlad/

Buenas,

Saco un tema peliagudo. Resulta que ya en varias ocasiones (con diferentes proveedores de hostings, dominios, contraseñas, clientes y fechas) unos hackers/crackers (¿turcos?) han entrado en los directorios donde estaba intalado SPIP. Por suerte simplemente cambiaron el "index.php" y dejaron el resto intacto. Supongo para avisarte: "que sepas que podemos joderte".

En un primer momento pensé que se debía a que usaba contraseñas demasiado fáciles de FTP. Sin embargo, la broma volvió a suceder tiempo después (insisto: con diferentes proveedores de hostings, dominios, contraseñas, clientes y fechas). Lo curioso es que sólo modificaban el "index.php" del directorio de SPIP, y ningún otro archivo más de todo el servidor...

Así que finalmente, en el servicio técnico me dijeron: "¿no te habrás dejado ningún directorio con permisos 777?" Y efectivamente, ahí estaba el problema. Con el "spip_loader.php" que cargas para instalar SPIP te obliga en un primer momento a poner 777. Lo que nunca leí es que luego hay que regresar al 755 para que no te quedes en pelotas... Entonces pensé que por fin había encontrado el "agujero de seguridad" en mis SPIP.

Pero no! Hoy, de nuevo, con el 755 en mi directorio SPIP, una de mis webs ha vuelto a ser hackeada por mis amigos (¿turcos?).

A alguien se le ocurre cómo es posible? Tendrá el SPIP algún otro agujero?

Gracias de antemano...

Joan Carles

Hola:

Si mal no recuerdo, ecrire, cache y la img DEBEN ESTAR CON PERMISOS 777
porque las usa SPIP para trabajar

Igual, aguarda la confirmacion de parte de la gente que sabe mas en la lista

Saludos
Quique
----- Original Message -----
From: "Joan Carles Martorell" <jc@yerblues.net>
To: <spip-es@rezo.net>
Sent: Sunday, May 27, 2007 8:23 PM
Subject: [Spip-es] directorios 777 y hackers

Buenas,

Saco un tema peliagudo. Resulta que ya en varias ocasiones (con diferentes
proveedores de hostings, dominios, contraseñas, clientes y fechas) unos
hackers/crackers (¿turcos?) han entrado en los directorios donde estaba
intalado SPIP. Por suerte simplemente cambiaron el "index.php" y dejaron el
resto intacto. Supongo para avisarte: "que sepas que podemos joderte".

En un primer momento pensé que se debía a que usaba contraseñas demasiado
fáciles de FTP. Sin embargo, la broma volvió a suceder tiempo después
(insisto: con diferentes proveedores de hostings, dominios, contraseñas,
clientes y fechas). Lo curioso es que sólo modificaban el "index.php" del
directorio de SPIP, y ningún otro archivo más de todo el servidor...

Así que finalmente, en el servicio técnico me dijeron: "¿no te habrás dejado
ningún directorio con permisos 777?" Y efectivamente, ahí estaba el
problema. Con el "spip_loader.php" que cargas para instalar SPIP te obliga
en un primer momento a poner 777. Lo que nunca leí es que luego hay que
regresar al 755 para que no te quedes en pelotas... Entonces pensé que por
fin había encontrado el "agujero de seguridad" en mis SPIP.

Pero no! Hoy, de nuevo, con el 755 en mi directorio SPIP, una de mis webs ha
vuelto a ser hackeada por mis amigos (¿turcos?).

A alguien se le ocurre cómo es posible? Tendrá el SPIP algún otro agujero?

Gracias de antemano...

Joan Carles

_______________________________________________
Spip-es@rezo.net - http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es

__________ Información de NOD32, revisión 2293 (20070527) __________

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com

yo tengo servidores donde no me permiten tener 777 y con 755 anda bien
pero creo que es un tema de los owners.

El 28/05/07, Metrodelegados <master@metrodelegados.com.ar> escribió:

Hola:

Si mal no recuerdo, ecrire, cache y la img DEBEN ESTAR CON PERMISOS 777
porque las usa SPIP para trabajar

Igual, aguarda la confirmacion de parte de la gente que sabe mas en la lista

Saludos
Quique
----- Original Message -----
From: "Joan Carles Martorell" <jc@yerblues.net>
To: <spip-es@rezo.net>
Sent: Sunday, May 27, 2007 8:23 PM
Subject: [Spip-es] directorios 777 y hackers

Buenas,

Saco un tema peliagudo. Resulta que ya en varias ocasiones (con diferentes
proveedores de hostings, dominios, contraseñas, clientes y fechas) unos
hackers/crackers (¿turcos?) han entrado en los directorios donde estaba
intalado SPIP. Por suerte simplemente cambiaron el "index.php" y dejaron el
resto intacto. Supongo para avisarte: "que sepas que podemos joderte".

En un primer momento pensé que se debía a que usaba contraseñas demasiado
fáciles de FTP. Sin embargo, la broma volvió a suceder tiempo después
(insisto: con diferentes proveedores de hostings, dominios, contraseñas,
clientes y fechas). Lo curioso es que sólo modificaban el "index.php" del
directorio de SPIP, y ningún otro archivo más de todo el servidor...

Así que finalmente, en el servicio técnico me dijeron: "¿no te habrás dejado
ningún directorio con permisos 777?" Y efectivamente, ahí estaba el
problema. Con el "spip_loader.php" que cargas para instalar SPIP te obliga
en un primer momento a poner 777. Lo que nunca leí es que luego hay que
regresar al 755 para que no te quedes en pelotas... Entonces pensé que por
fin había encontrado el "agujero de seguridad" en mis SPIP.

Pero no! Hoy, de nuevo, con el 755 en mi directorio SPIP, una de mis webs ha
vuelto a ser hackeada por mis amigos (¿turcos?).

A alguien se le ocurre cómo es posible? Tendrá el SPIP algún otro agujero?

Gracias de antemano...

Joan Carles

_______________________________________________
Spip-es@rezo.net - http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es

__________ Información de NOD32, revisión 2293 (20070527) __________

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com

_______________________________________________
Spip-es@rezo.net - http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es

yo en el servidor que estoy trabajando, dado los owners, con 0755 no funcionan los sitios, así que indefectiblemente debo tenerlos en 0777

para esos tres directorios con un archivo .htaccess se ayuda a la seguridad

los /ecrire/data y /CACHE los genera automáticamente el spip

con « deny from all »
que siginifica que no se le permite acceso a nadie, asi nadie « externo » al sitio puede meterse por allí y deja a SPIP trabajar tranquilo…

con respecto a /IMG
sugiero colocar un .htaccess con este código:

Options All -Indexes

<Files ~ « .*.(gif|jpg|swf|png|bmp|fla|doc|pdf)$ »>
order allow,deny
allow from all

así lo tengo yo porque esos son los archivos que se suelen subir, de necesitarse MP3 habría que agregarlo
|mp3
y así con los archivos que se suelen subir mediante la interfaz privada del SPIP (Documentos adjuntos, Logotipo de Artículo)

ahora con respecto a la pregunta del « ataque turco » (que no nos escuche Bush porque bombardea Turquía), sospecho (sin conocimiento de causa) que no debe ser un problema por este lado, habría que esperar que algunos de los gurues de « SPIP / PHP / servidores » que andan por la lista acoten algo al respecto, a ver si se trata de algún bug

¿versión de SPIP? revisaste con una actualización?.. yo no he tenido hasta ahora (cruzo los dedos) ningún problema de hacks…

saludos, espero que sirva la ayuda
juan pablo

Santiago Flores santiagoflores@gmail.com escribió:

yo tengo servidores donde no me permiten tener 777 y con 755 anda bien
pero creo que es un tema de los owners.

El 28/05/07, Metrodelegados


Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
Probalo ya!

Juan Pablo, gracias por las sugerencias. Me pongo a ello.

Sin embargo, insisto, el último "ataque" se ha llevado a cabo en el directorio principal de spip que está con 755. Así que digo yo que la vulnerabilidad no debe estar (únicamente) en el tema 777-755, no?

----- Original Message ----- From: Juan Pablo Portugau
To: Spip lista
Sent: Monday, May 28, 2007 7:21 PM
Subject: Re: [Spip-es] directorios 777 y hackers

yo en el servidor que estoy trabajando, dado los owners, con 0755 no funcionan los sitios, así que indefectiblemente debo tenerlos en 0777

para esos tres directorios con un archivo .htaccess se ayuda a la seguridad

los /ecrire/data y /CACHE los genera automáticamente el spip

con "deny from all"
que siginifica que no se le permite acceso a nadie, asi nadie "externo" al sitio puede meterse por allí y deja a SPIP trabajar tranquilo...

con respecto a /IMG
sugiero colocar un .htaccess con este código:

Options All -Indexes

<Files ~ ".*.(gif|jpg|swf|png|bmp|fla|doc|pdf)$">
order allow,deny
allow from all
</Files>

así lo tengo yo porque esos son los archivos que se suelen subir, de necesitarse MP3 habría que agregarlo
|mp3
y así con los archivos que se suelen subir mediante la interfaz privada del SPIP (Documentos adjuntos, Logotipo de Artículo)

ahora con respecto a la pregunta del "ataque turco" (que no nos escuche Bush porque bombardea Turquía), sospecho (sin conocimiento de causa) que no debe ser un problema por este lado, habría que esperar que algunos de los gurues de "SPIP / PHP / servidores" que andan por la lista acoten algo al respecto, a ver si se trata de algún bug

¿versión de SPIP? revisaste con una actualización?... yo no he tenido hasta ahora (cruzo los dedos) ningún problema de hacks....

saludos, espero que sirva la ayuda
juan pablo

Santiago Flores <santiagoflores@gmail.com> escribió:
yo tengo servidores donde no me permiten tener 777 y con 755 anda bien
pero creo que es un tema de los owners.

El 28/05/07, Metrodelegados escribió:

Hola:

Si mal no recuerdo, ecrire, cache y la img DEBEN ESTAR CON PERMISOS 777
porque las usa SPIP para trabajar

Igual, aguarda la confirmacion de parte de la gente que sabe mas en la lista

Saludos
Quique
----- Original Message -----
From: "Joan Carles Martorell"
To:
Sent: Sunday, May 27, 2007 8:23 PM
Subject: [Spip-es] directorios 777 y hackers

Buenas,

Saco un tema peliagudo. Resulta que ya en varias ocasiones (con diferentes
proveedores de hostings, dominios, contraseñas, clientes y fechas) unos
hackers/crackers (¿turcos?) han entrado en los directorios donde estaba
intalado SPIP. Por suerte simplemente cambiaron el "index.php" y dejaron el
resto intacto. Supongo para avisarte: "que sepas que podemos joderte".

En un primer momento pensé que se debía a que usaba contraseñas demasiado
fáciles de FTP. Sin embargo, la broma volvió a suceder tiempo después
(insisto: con diferentes proveedores de hostings, dominios, contraseñas,
clientes y fechas). Lo curioso es que sólo modificaban el "index.php" del
directorio de SPIP, y ningún otro archivo más de todo el servidor...

Así que finalmente, en el servicio técnico me dijeron: "¿no te habrás dejado
ningún directorio con permisos 777?" Y efectivamente, ahí estaba el
problema. Con el "spip_loader.php" que cargas para instalar SPIP te obliga
en un primer momento a poner 777. Lo que nunca leí es que luego hay que
regresar al 755 para que no te quedes en pelotas... Entonces pensé que por
fin había encontrado el "agujero de seguridad" en mis SPIP.

Pero no! Hoy, de nuevo, con el 755 en mi directorio SPIP, una de mis webs ha
vuelto a ser hackeada por mis amigos (¿turcos?).

A alguien se le ocurre cómo es posible? Tendrá el SPIP algún otro agujero?

Gracias de antemano...

Joan Carles

_______________________________________________
Spip-es@rezo.net - http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es

__________ Información de NOD32, revisión 2293 (20070527) __________

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com

_______________________________________________
Spip-es@rezo.net - http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es

_______________________________________________
Spip-es@rezo.net - http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es

Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
Probalo ya!

_______________________________________________
Spip-es@rezo.net - http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es

insisto, el último "ataque" se ha llevado a cabo en el
directorio principal de spip que está con 755. Así que digo yo que la
vulnerabilidad no debe estar (únicamente) en el tema 777-755, no?

si, coincido, el problema que has tenido es muy posible que no esté en
estos directorios con 0777 necesarios del SPIP... salvo que hayan podido
subir una imagen (u otro archivo) al /IMG y desde ahí activarlo para que
te cambie el index.php (es posible).... pero, sólo estoy parloteando
porque no conozco mucho al respecto

saludos
juan pablo

----- Original Message -----
From: Juan Pablo Portugau
To: Spip lista
Sent: Monday, May 28, 2007 7:21 PM
Subject: Re: [Spip-es] directorios 777 y hackers

yo en el servidor que estoy trabajando, dado los owners, con 0755 no
funcionan los sitios, así que indefectiblemente debo tenerlos en 0777

para esos tres directorios con un archivo .htaccess se ayuda a la
seguridad

los /ecrire/data y /CACHE los genera automáticamente el spip

con "deny from all"
que siginifica que no se le permite acceso a nadie, asi nadie "externo" al
sitio puede meterse por allí y deja a SPIP trabajar tranquilo...

con respecto a /IMG
sugiero colocar un .htaccess con este código:

Options All -Indexes

<Files ~ ".*.(gif|jpg|swf|png|bmp|fla|doc|pdf)$">
order allow,deny
allow from all
</Files>

así lo tengo yo porque esos son los archivos que se suelen subir, de
necesitarse MP3 habría que agregarlo
|mp3
y así con los archivos que se suelen subir mediante la interfaz privada
del
SPIP (Documentos adjuntos, Logotipo de Artículo)

ahora con respecto a la pregunta del "ataque turco" (que no nos escuche
Bush
porque bombardea Turquía), sospecho (sin conocimiento de causa) que no
debe
ser un problema por este lado, habría que esperar que algunos de los
gurues
de "SPIP / PHP / servidores" que andan por la lista acoten algo al
respecto, a ver si se trata de algún bug

¿versión de SPIP? revisaste con una actualización?... yo no he tenido
hasta
ahora (cruzo los dedos) ningún problema de hacks....

saludos, espero que sirva la ayuda
juan pablo

Santiago Flores <santiagoflores@gmail.com> escribió:
yo tengo servidores donde no me permiten tener 777 y con 755 anda bien
pero creo que es un tema de los owners.

El 28/05/07, Metrodelegados escribió:

Hola:

Si mal no recuerdo, ecrire, cache y la img DEBEN ESTAR CON PERMISOS 777
porque las usa SPIP para trabajar

Igual, aguarda la confirmacion de parte de la gente que sabe mas en la
lista

Saludos
Quique
----- Original Message -----
From: "Joan Carles Martorell"
To:
Sent: Sunday, May 27, 2007 8:23 PM
Subject: [Spip-es] directorios 777 y hackers

Buenas,

Saco un tema peliagudo. Resulta que ya en varias ocasiones (con
diferentes
proveedores de hostings, dominios, contraseñas, clientes y fechas) unos
hackers/crackers (¿turcos?) han entrado en los directorios donde estaba
intalado SPIP. Por suerte simplemente cambiaron el "index.php" y dejaron
el
resto intacto. Supongo para avisarte: "que sepas que podemos joderte".

En un primer momento pensé que se debía a que usaba contraseñas
demasiado
fáciles de FTP. Sin embargo, la broma volvió a suceder tiempo después
(insisto: con diferentes proveedores de hostings, dominios, contraseñas,
clientes y fechas). Lo curioso es que sólo modificaban el "index.php"
del
directorio de SPIP, y ningún otro archivo más de todo el servidor...

Así que finalmente, en el servicio técnico me dijeron: "¿no te habrás
dejado
ningún directorio con permisos 777?" Y efectivamente, ahí estaba el
problema. Con el "spip_loader.php" que cargas para instalar SPIP te
obliga
en un primer momento a poner 777. Lo que nunca leí es que luego hay que
regresar al 755 para que no te quedes en pelotas... Entonces pensé que
por
fin había encontrado el "agujero de seguridad" en mis SPIP.

Pero no! Hoy, de nuevo, con el 755 en mi directorio SPIP, una de mis
webs
ha
vuelto a ser hackeada por mis amigos (¿turcos?).

A alguien se le ocurre cómo es posible? Tendrá el SPIP algún otro
agujero?

Gracias de antemano...

Joan Carles

_______________________________________________
Spip-es@rezo.net - http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es

__________ Información de NOD32, revisión 2293 (20070527) __________

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com

_______________________________________________
Spip-es@rezo.net - http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es

_______________________________________________
Spip-es@rezo.net - http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es

Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
Probalo ya!

_______________________________________________
Spip-es@rezo.net - http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es

_______________________________________________
Spip-es@rezo.net - http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es

Parece que fue una epidemia…
Revisando el sitio www.corrientepraxis.org.ar el index solo mostraba un texto que decia echo;echo;echo;echo;echo;
Reestableci la conexion con la base de datos, subi nuevamente el sommaire y la pagina se mostraba duplicada una arriba de la otra y queria descargar archivos desde otras url’s que fueron bloqueados por el NOD32.
Segun el soporte, alguien con la clave correcta modifico via ftp algunos archivos.
Cambie las claves.
Ahora reescribi los index.php del 1.9.1(7502) y esta solucionado

Me interesaria informarme un poco mas acerca de la seguridad a traves de los .htacess ya que crei que eran solo para url personalizadas.

Creo un archivo llamado .htacces con el texto

Options All -Indexes

<Files ~ « .*.(gif|jpg|swf|png|bmp|fla|doc|pdf|mp3)$ »>
order allow,deny
allow from all

y lo/los subo donde? En la raiz? En cada carpeta?
Dejo los permisos en 777?

----- Original Message -----
From: Juan Pablo Portugau
To: Spip lista
Sent: Monday, May 28, 2007 2:21 PM
Subject: Re: [Spip-es] directorios 777 y hackers

yo en el servidor que estoy trabajando, dado los owners, con 0755 no funcionan los sitios, así que indefectiblemente debo tenerlos en 0777

para esos tres directorios con un archivo .htaccess se ayuda a la seguridad

los /ecrire/data y /CACHE los genera automáticamente el spip

con « deny from all »
que siginifica que no se le permite acceso a nadie, asi nadie « externo » al sitio puede meterse por allí y deja a SPIP trabajar tranquilo…

con respecto a /IMG
sugiero colocar un .htaccess con este código:

Options All -Indexes

<Files ~ « .*.(gif|jpg|swf|png|bmp|fla|doc|pdf|mp3)$ »>
order allow,deny
allow from all

así lo tengo yo porque esos son los archivos que se suelen subir, de necesitarse MP3 habría que agregarlo
|mp3
y así con los archivos que se suelen subir mediante la interfaz privada del SPIP (Documentos adjuntos, Logotipo de Artículo)

ahora con respecto a la pregunta del « ataque turco » (que no nos escuche Bush porque bombardea Turquía), sospecho (sin conocimiento de causa) que no debe ser un problema por este lado, habría que esperar que algunos de los gurues de « SPIP / PHP / servidores » que andan por la lista acoten algo al respecto, a ver si se trata de algún bug

¿versión de SPIP? revisaste con una actualización?.. yo no he tenido hasta ahora (cruzo los dedos) ningún problema de hacks…

saludos, espero que sirva la ayuda
juan pablo

Santiago Flores santiagoflores@gmail.com escribió:

yo tengo servidores donde no me permiten tener 777 y con 755 anda bien
pero creo que es un tema de los owners.

El 28/05/07, Metrodelegados


Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
Probalo ya!



Spip-es@rezo.net - http://listes.rezo.net/mailman/listinfo/spip-es